top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
  • TikTok
Buscar

¡El calor desaparece! La segunda razón por la que los pigmentos para maquillaje permanente de cejas cambian de tono

  • Foto del escritor: Julia Rozgon
    Julia Rozgon
  • 22 jun
  • 4 Min. de lectura
El residuo amarillo tras la eliminación láser del maquillaje permanente de cejas es la consecuencia del pigmento amarillo orgánico.
El residuo amarillo tras la eliminación láser del maquillaje permanente de cejas es la consecuencia del pigmento amarillo orgánico.

En el primer artículo ya explicamos cómo el Carbon Black —el componente negro más resistente, utilizado a menudo en los pigmentos para maquillaje permanente de cejas— influye en el resultado final.

Es precisamente este ingrediente el que puede provocar un efecto grisáceo cuando otros componentes de la fórmula desaparecen.

Pero eso es solo una parte del panorama. Hoy hablamos de un segundo factor —no menos importante— que a menudo pasa desapercibido, incluso entre los profesionales experimentados del maquillaje permanente. Se trata del pigmento amarillo, un componente clave responsable de aportar calidez al tono.


¿Por qué cambian de tono los pigmentos para maquillaje permanente de cejas con el tiempo?


El tono marrón no proviene de un solo pigmento, sino de una combinación de varios componentes de color que, juntos, crean el tono deseado en la fórmula del maquillaje permanente de cejas. La estructura típica es la siguiente:

  • 1 parte de negro — ya sea Carbon Black o el óxido de hierro negro (CI 77499);

  • 2–3 partes de rojo — colorantes orgánicos brillantes o pigmentos inorgánicos en tonos pastel;

  • 3 o más partes de amarillo — desde variantes orgánicas intensas hasta tonos inorgánicos más suaves.

En algunas fórmulas para cejas se utiliza pigmento naranja como alternativa a la mezcla de rojo y amarillo, o como refuerzo para añadir calidez al tono.


Es el pigmento amarillo el que neutraliza el frío del negro y la excesiva intensidad del rojo, creando un marrón armonioso y natural.

¿Por qué el amarillo es el eslabón más débil en los pigmentos para cejas PMU?


De todos los componentes, el amarillo es el menos estable. Los pigmentos orgánicos amarillos (y naranjas) utilizados en muchas fórmulas para PMU de cejas (como CI 11741, CI 21095):

  • tienen una estructura molecular compleja con enlaces dobles;

  • se degradan con la exposición a los rayos UV, la oxidación y los procesos bioquímicos en la piel.

El óxido de hierro amarillo inorgánico (CI 77492) es más resistente a la luz, pero sigue siendo menos estable que el pigmento negro (especialmente el carbon black).

No existe un pigmento naranja inorgánico como tal — siempre es una mezcla de óxidos rojo y amarillo.

Los pigmentos marrones claros o avellana con una proporción suficiente de pigmento amarillo inorgánico mantienen su calidez por más tiempo. Sin embargo, en los tonos marrones oscuros o medios, el calor se pierde progresivamente a medida que desaparece el amarillo.

¿Qué ocurre cuando desaparece el pigmento amarillo en los pigmentos para cejas PMU?

La desaparición del amarillo rompe el equilibrio de la fórmula de color:

  • el negro empieza a dominar → aparece un tono frío;

  • rojo + negro sin amarillo → da lugar a matices violáceos;

  • resultado: un tono gris azulado, borgoña grisáceo o incluso lavanda.

A pesar de los esfuerzos de los químicos, aún no se ha logrado estabilizar el pigmento amarillo para PMU. Añadir más amarillo a la fórmula no es una solución, ya que todos los tonos para cejas se volverían demasiado claros.

Eliminación láser de pigmentos: ¿por qué quedan residuos amarillos?


Los profesionales de la eliminación láser lo saben bien: algunos pigmentos fríos y oscuros para cejas, después de varias sesiones, pasan por un tono naranja y luego se vuelven amarillos. ¿Por qué?

Pigmento amarillo tras la eliminación del PMU de cejas: residuo de un colorante orgánico inestable que el láser no elimina.
Pigmento amarillo tras la eliminación del PMU de cejas: residuo de un colorante orgánico inestable que el láser no elimina.

  • El negro (carbono o óxido) se elimina eficazmente;

  • El rojo — un poco más lentamente;

  • El amarillo, que antes era invisible — de repente aparece.

    El pigmento amarillo orgánico no absorbe la energía de los láseres de 1064 nm o 532 nm.

  • No se elimina ni siquiera tras múltiples sesiones y permanece atrapado en la piel.

    En cambio, el amarillo inorgánico (CI 77492):

    • reacciona bien al láser;

    • se descompone con el impulso;

    • no deja manchas amarillas tras la eliminación.

Residuo amarillo tras la eliminación láser del maquillaje permanente de cejas: consecuencia del pigmento amarillo orgánico.
Residuo amarillo tras la eliminación láser del maquillaje permanente de cejas: consecuencia del pigmento amarillo orgánico.
En estos casos, el problema no es el láser, sino precisamente el pigmento amarillo orgánico restante, mientras que los demás colores ya han desaparecido.

¿Cómo se ha tenido en cuenta esto en los pigmentos de WizArt?


En WizArt, trabajamos desde el principio en la optimización de los pigmentos para el maquillaje permanente de cejas:

  • en las líneas MAIN y CLASSIC, utilizamos óxido de hierro amarillo inorgánico (CI 77492);

  • es resistente a la luz y no provoca cambios inesperados de tono;

  • y si es necesario, puede eliminarse fácilmente con láser.

También hemos desarrollado un corrector amarillo a base del mismo pigmento estable,para neutralizar residuos fríos o ajustar la fórmula del color.


WizArt Classic MIXING eyebrows permanent makeup pigment
Comprar ahora
Set of basic inorganic pigments for PMU eyebrows
Comprar ahora
Esto permite controlar la calidez del tono y prevenir el enfriamiento o el agrisamiento del maquillaje permanente de cejas, incluso con el paso de los años.

Conclusión


El pigmento amarillo suele pasar desapercibido... hasta que desaparece. Y con él, desaparece también la calidez del maquillaje permanente de cejas, dando lugar a un resultado muy distinto al tono originalmente deseado.


Comprender la naturaleza química de los pigmentos es la base de un enfoque profesional. Permite trabajar no solo con el color actual, sino también con un resultado predecible a largo plazo.El conocimiento de los pigmentos es clave para un trabajo profesional: permite anticipar el resultado no solo justo después del tratamiento, sino también meses y años después de la cicatrización.


 
 
 

Comentarios


bottom of page